Muchas personas se preguntan ¿Por qué hay tantos casos de Ley de Segunda Oportunidad?  Quién más y quien menos ha escuchado hablar —o conoce— a alguien que se ha visto beneficiado por la cancelación de sus deudas acogiéndose a procedimientos de ley de segunda oportunidad.

Como sabes, durante todo este mes de mayo hemos venido ofreciéndote una colección de artículos encaminados a explicar y abordar la cuestión de la ley de segunda oportunidad desde diferentes ángulos:

Ahora queremos ofrecerte un punto de vista más, de cara a mejorar tu entendimiento alrededor de este procedimiento legal que ha adquirido tanto peso la actualidad de nuestro país.

¿Por qué hay tantos casos de Ley de Segunda Oportunidad?

Partimos de la base: la ley de segunda oportunidad propone un procedimiento jurídico por el cual las personas que están sobre en deudas pueden acogerse a la norma buscando la cancelación de sus deudas no pagadas. Lógicamente estas personas tienen que reunir una serie de requisitos. En anteriores artículos ya hemos explicado que la ley de segunda oportunidad no dice¡gaste usted sin la menor previsión que luego viene el juez y se la cancela sin problema!“.

Al contrario la ley de segunda oportunidad tratar de recuperar para la vida económica y la desenvoltura social a personas juiciosas con su dinero que se han visto afectadas por una situación sobrevenida, que escapaba a su control y era difícil o imposible de predecir.

El origen de los casos en España

En un post anterior a este, ya os contamos que la ley de segunda oportunidad en España es hija de la gran crisis del sector financiero e inmobiliario de principios de este siglo. Esta crisis tuvo unos efectos devastadores en el tejido empresarial y por lo tanto social en España. Además de por intensidad por su dilatada duración dejó tras de sí un panorama desolador al nivel de desempleo, impagos, enajenaciones… Millones de personas perdieron su empleo de forma tal que no podía continuar haciendo frente al pago de sus hipotecas fundamentalmente pero también de otros créditos de consumo etc.

Debido a ese panorama propia Unión Europea exhortaba a España a incorporar en su ordenamiento jurídico un procedimiento similar al concurso de acreedores pero aplicado a particulares. No en vano se le conoce como el concurso de personas físicas.

Muchas de las sentencias que hoy escuchas sobre ley de segunda oportunidad se dictan para concursos que provienen de aquella crisis. No en vano el procedimiento de ley segunda oportunidad opera con un plan de pagos a cinco años tras el cual el pasivo todavía insatisfecho que quedará pendiente es el que se puede cancelar. Por lo tanto desde que se inicia proceso hasta que será la cancelación final estamos hablando de un periodo de tiempo anterior durante el cual, por cierto, la persona está protegida por el juez frente a sus acreedores.

COVID 19

El coronavirus y su compañero de montura, el Estado de Alarma, dan lugar en la actualidad a la solicitud de una cantidad ingente de concursos de personas físicas. La paralización de la actividad económica en España a causa de la pandemia ha significado una caída del 11% del producto interior bruto.

Ha significado también el cierre de miles de empresas. Autónomos que han tenido que bajar la persiana definitivamente por falta de negocio o lo que es tanto como decir de ingresos. Particulares que han perdido su puesto de trabajo por causas perfectamente objetivas y que ya no cuenta con una fuente de ingresos.

Una larga marcha de ciudadanos que no pueden hacer frente a sus compromisos de pago y a los que la situación les sobreviene a causa de un fenómeno imprevisto e impredecible. Personas juiciosas y sensatas que se han visto inmersas en la quiebra al margen de toda lógica.

Especialistas en ley de segunda oportunidad

Si necesitas el asesoramiento de especialistas en tramitación de tu procedimiento de Ley de Segunda Oportunidad para la cancelación de tus deudas, por favor ponte en contacto con nuestro despacho y te ayudaremos.

Realizaremos una primera valoración de tu situación y te orientamos acerca de tus posibilidades de éxito al solicitar un procedimiento de ley de segunda oportunidad.

NUESTROS ARTÍCULOS EN TU CORREO ELECTRÓNICO

CUANDO TENGAMOS NOVEDADES EN NUESTRO BLOG, TÚ LAS TENDRÁS EN TU CORREO

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.